Clases de Música en Familia
Las clases de Música en Familia están dirigidas a bebés de 0-2 años, que deben ir acompañados de un familiar. En estas realizamos actividades musicales para favorecer el buen desarrollo psicomotor, cognitivo y socio-afectivo del bebé, y fortalecer el vínculo materno-paterno-filial. También pueden ir acompañados de otro familiar que no sea el padre o la madre.
¿En qué consisten la clases de Música en Familia?
Desde que el bebé nace, sus primeras manifestaciones son puramente musicales, como la melodía del llanto o la organización rítmica del movimiento, y es completamente sensible a la música. En nuestra escuela de música hemos diseñado unas actividades de Atención Temprana enfocadas a acompañar al bebé en su completo desarrollo natural. En las clases de Música en Familia trabajamos los siguientes objetivos:
Psicomotor y Sensorial
Desde que el bebé levanta su cabeza hasta que comienza su marcha, hay un largo y divertido camino. Lo acompañamos en el desarrollo de sus reflejos primarios y secundarios, como el Reflejo del Paracaídas, y en su viaje por el gateo, la bipedestación y sus primero pasos como futuro caminante. Las dinámicas también están relacionadas con la vista, oído, tacto y sistema vestibular y prioceptivo, fundamentales para el desarrollo de este ámbito
Cognitivo y Lenguaje
La memoria o la atención son algunos de los aspectos fundamentales con los que trabajamos para favorecer el buen desarrollo cognitivo del bebé y contamos con una herramienta muy útil: la música. El lenguaje no se adquiere, es un aprendizaje y sin motivación este se hace muy difícil. Nuestro programa tiene en cuenta los elementos fundamentales para que el bebé diga sus primeras palabras y asocie esas palabras a la comprensión de su universo
Socio-Afectivo
Cuando el bebé nace, sus primeros referentes como personas son mamá y papá. Desde el sexto mes de gestación reconocen sus timbres y escucharlos fuera del vientre les puede transmitir paz y armonía. Además, los primeros aprendizajes se realizan por imitación por el desarrollo de las neuronas espejo. En las clases de Música en Familia tenemos en cuenta estos aspectos para que el bebé tenga un buen desarrollo socio-afectivo
Vínculo Materno-Paterno-Filial
El estrés y otras circunstancias ajenas a nuestros bebés producen que sean ellos quienes se tengan que adaptar a nuestro ritmo. Ofrecemos un espacio musical muy agradable y único para compartir con vuestros pequeños, un sitio que reúne todas las condiciones para que vuestro vínculo sea todavía más perfecto. No hace falta decir lo importante que son para todos nuestros abuelos, tíos o hermanos mayores. Por ello, en lugar del papá o mamá, los bebés pueden ir acompañados de otro familiar
Infórmate
Si has leído hasta aquí y aún tienes dudas de confiar la educación de tu hijo en nosotros, ¡Acércate a la Escuela! Verás las geniales instalaciones, la cantidad de material pedagógico y sobretodo el equipo humano que la compone.