Consolida la música con el lenguaje musical. A partir de 7 años.
Todo el trabajo de impregnación y desarrollo musical que se ha realizado los años anteriores desde el aprendizaje emocional se consolida y racionaliza con los términos musicales específicos y permite una transición suave y natural al abordaje de el instrumento eliminando todas las dificultades musicales y permitiendo focalizar en la técnica interpretativa.
¿Qué es el lenguaje musical?
El lenguaje musical es la base para cualquier desarrollo musical instrumental donde se trabajan los siguientes contenidos: lectura en diferentes claves, el ritmo, estructura de compases, intervalos, escalas, ordenamientos, escritura musical, dictado oral, armonía, canto polifónico, poliritmias y educación auditiva.
A partir de estos niveles los cursos no van asociados a la edad, sino a los contenidos y capacidades musicales del alumno, por ello para acceder a niveles de más de 8 años será requerida una prueba de nivel o clases de puesta a punto para adaptarse al nivel de la clase.
Los grupos de lenguaje musical para niños son reducidos y siempre mantienen un aprendizaje desde la vivencia musical, sin caer en la rigidez estructural de las enseñanzas regladas.
Se recomienda mantener la enseñanza del lenguaje musical combinada con las clases de instrumento individual al menos hasta los 12 años.
Infórmate
Si has llegado leyendo hasta aquí y aún no has apuntado a tu hijo es porque no crees que tan pequeños puedan disfrutar aprendiendo con todo lo que te he expuesto arriba, pero yo te lo confirmo. Además vas a tener 2 días de puertas abiertas con cristal unidireccional (tú ves pero ellos no) y 2 audiciones, y además 2 valoraciones anuales con 21 ítems valorados y un comentario del profesor. Unas instalaciones geniales en el centro de Madrid y un equipo humano fantástico.