Clases de música para bebés de 0-1 años
Estas clases de música están dirigidas a bebés de 0-1 años, acompañados de un familiar. Utilizando el Método Gordon, realizamos actividades musicales para favorecer el buen desarrollo musical del bebé. Antes de entender y emitir las primeras palabras, la primeras formas de comunicación de los adultos con sus hijos es melódica. Aprovechamos estos aspectos de la naturaleza humana para que los bebés obtengan una buena impregnación musical.
¿En qué consiste el Método Gordon?
La Music Learning Theory (MLT) de Edwin Gordon, pedagogo, músico e investigador estadounidense, es fruto de más de 50 años de investigación y describe las modalidades de aprendizaje musical del niño desde su nacimiento. Uno de los conceptos más importantes del método se basa en la idea de que todos nacemos con un cierto nivel de habilidad musical, es decir que todos tenemos el potencial de aprender y comprender la música. A pesar de que este método comparta muchos principios básicos con otros métodos (Kódaly, Suzuki, Willems), la novedad que trae Gordon es la descripción detallada del proceso madurativo del pensamiento musical o audiation.
¿Qué es la audiation?
Gordon afirma que “la audiation es a la música lo que el pensamiento es al lenguaje” y para ello es necesario que el niño viva y crezca en un entorno rico de estímulos musicales. Es un mecanismo parecido al lenguaje: cuando hablamos o escuchamos, conservamos en la mente las palabras que acabamos de decir o escuchar. Con la música pasa lo mismo: predecir sonidos que van a venir antes de tiempo, cantar o escuchar en nuestra mente, improvisar con la voz o el cuerpo. Todo esto es audiation.
Objetivo de las clases
El objetivo no es que los niños aprendan a cantar canciones o que se aprendan de memoria los recitados, ya que estos son el primer vocabulario musical que se les proporciona, sino favorecer el desarrollo musical de cada niño respetando sus tiempos. Será fundamental crear una relación afectiva con los niños dialogando a través del lenguaje no verbal, es decir musical, respetando los silencios y el lenguaje del cuerpo.
Modelo de aprendizaje y recursos
Durante las sesiones, se alternan canciones y recitados en diferentes modos y métricas, a través de juegos, el uso de varios materiales y patrones rítmicos y tonales. Los patrones animan a los niños a imitar sus primeros sonidos, actuando como dinamizadores de la creatividad. El repertorio musical ofrecido a los niños ayuda a que encuentren las “primeras palabras musicales”, primero absorbiendo, luego imitando los patrones, poniendo sílabas rítmicas o tonales, improvisando y creando y solo al final serán capaces de leerlos y escribirlos. Los padres serán bienvenidos a participar en todo momento y acompañar a los propios hijos en este maravilloso viaje de crecimiento musical.
PRECIOS DE CLASES DE MÚSICA PARA BEBÉS 0-1 AÑOS
- 1 sesión semanal asociado al calendario lectivo*
- Clases de grupos reducidos
- Se imparten en el centro
- Consultar condiciones y matrícula
Infórmate
Si has leído hasta aquí y aún tienes dudas de confiar la educación de tu hijo en nosotros, ¡Acércate a la Escuela! Verás las geniales instalaciones, la cantidad de material pedagógico y sobretodo el equipo humano que la compone.